domingo, 22 de abril de 2007

HISTORIA DEL E-BUSINESS



A finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, el mundo vivió una revolución tecnológica, misma que originó procesos turbulentos de reacomodo, de estabilización, de entendimiento. La economia, la industria, la agricultura y la sociedad se encontraban en medio de todo este cambio, por ende, cada uno de ellos resultó afectado. (Kalakota y Robinson, 2001). Como lo dan a conocer Kalakota y Robinson (2001) y Norris Grant, Hurley James, Hartley Kennet, Dunleavy John, Balls John (2000), el Internet en toda esta revolución ha llegado a ser aceptado rápidamente por sobre los demás medios de comunicación como son el teléfono, la radio, la televisión, los cuales su tiempo de aceptación fue mucho mas largo.

Debido a ello, y que el Internet ha venido para quedarse y desarrollarse, impacta a cada organización, según Dowding (2001), se han abierto muchas puertas de oportunidad para los negocios con la variante de que tienen que adaptarse a los nuevos valores, reglas, y por ende realizar un cambio en su forma de hacer negocio. (Siebel2, 2003; Brenix 2003; Faramarz 2001). Esta nueva forma de hacer negocio, es un modelo disciplinado, una transformación completa de las relaciones de negocio, la manera de gestionar la eficiencia, la velocidad, la innovación y la creación de valor, se le es llamado e-busines

sábado, 21 de abril de 2007

SERVICIOS CONQUE CUENTA LA BIBLIOTECA




Buzón de Sugerencias.Consiste en una urna la cual esta a disposición del usuario para que deposite sus comentarios en relación a los recursos y servicios de la biblioteca.


•Catálogo Automatizado Consiste en la localización de referencias documentales mediante el uso de terminales de computadora, lo que permite localizar la información de los diferentes tipos de materiales que ofrecen las bibliotecas del sistema.

Consulta/Referencia Consiste en proporcionar ayuda al usuario en su búsqueda de información, utilizando para ello los recursos y servicios de la biblioteca


Consulta Especializada Consiste en proporcionar ayuda especializada al usuario en su búsqueda ya delimitada y clarificada de información.


Solicitud de Adquisiciones Son peticiones para la adquisición de libros/revistas.

CADENA DE VALOR DE LA EMPRESA

la cadena de valor

Algo muy importante es la denominada cadena de valor, en la cual, toda empresa, distingue dos actividades básicas:
Líneas o básicas, la cual tiene que ver con la creación de valor.
Soporte, la cual se apoyan las anteriores para coordinarse, compartir información, entre otros.


Todas las actividades de línea de la cadena de valor precisan de apoyo basado en el SI.
Sin embargo, dado que las distintas actividades de soporte se apoyan entre si, se deduce que el SI está llamado a interrelacionar con todas las demás actividades de cualquier empresa, ya sean básicas o de soporte. De lo cual se deduce además que toda actividad de la cadena de valor, ya sea básica o de soporte, necesitan y generan información.


mas informacion con respecto a cadena de valor obtuve este diagrama:


miércoles, 28 de febrero de 2007

TAREA 4 OPINION DE DELL.COM.MX


OPINION DE DELL

ME PARACE BIEN QUE EXISTA UNA PAGINA EN LA CUAL NO NADAMAS VENDAN EQUIPO DE COMPUTO SINO QUE TAMBIEN TE VENDAN UN SERVICIO YA SEA PARA PEQUEÑAS. MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS COMO TAMBIEN A HOGARES. EN ESTOS MOMENTOS DE MI VIDA NO REQUIERO DE SUS SERVICIOS NI PRODUCTOS PERO ES BUENO SABER QUE SE PUEDE CONTAR CON DELL.

martes, 27 de febrero de 2007

TAREA 1 DIFERENCIA ENTRE COMERCIO ELECTRONICO Y E-BUSINESS

DIFERENCIA ENTRE E-BUSINESS Y COMERCIO ELECTRONICO
E- BUSINESS
Como toda nueva tecnología, durante su aparición y por los futuros usuarios comúnmente surgen confusiones en cuanto a los términos con que se nombra y el alcance de su aplicación. Esto es, su esfuerzo de mercadotecnia los proveedores y expertos en la industria pueden tener distintas apariciones y denominaciones.
Los E – Business, llamados en español como Negocios Electrónicos, no han quedado fuera de esta confusión y aunque hoy tiene infinidad de definiciones y puntos de vista para describirlos, para nuestro propósito podemos sencillamente enmarcarlos dentro de la siguiente definición.
"Un nuevo concepto que se utiliza para denominar la ejecución o ampliación de los procesos de negocio de las organizaciones, combinando el amplio alcance de Internet con la Tecnología de la Información".
Son una alternativa para integrar una organización con sus clientes y proveedores que, dado su potencial, pueden apoyar considerablemente las nuevas métricas de valor aplicadas a los procesos de negocios: costo, tiempo de ciclo, servicios y calidad.
Podemos identificar las características de los negocios electrónicos desde sus puntos de vista:
NEGOCIOS
Ø Aplican bajo los esquemas operativos en uso dentro de la organización.
Ø Desaparecen fronteras físicas y horarios.
Ø Tienes efectos drásticos en los indicadores de desempeño de los procesos de negocio, principalmente en los relacionados con el tiempo y costo de ejercicios.
Ø La recuperación de la inversión puede realizarse en periodos mas cortos que de otras tecnologías de información.
Ø Su aplicación hoy en dia esta al alcance de micros, pequeñas y medianas empresas.
Ø Están íntimamente ligados al plan de negocios de la empresa y son dirigidos desde los niveles más altos de la organización.
Ø Su implantación requiere cambios en la cultura organizacional, ya que el abandono de viejos paradigmas en la formas de hacer negocios y la innovación en la búsqueda de oportunidades es asunto de todos los días.
TECNOLOGIA
Ø Pueden utilizar la infraestructura informática existente.
Ø Son aplicaciones que se mueven dentro y fuera de la organización, mediante la integración horizontal.
Ø Existe una amplia gama de herramientas y proveedores disponibles para su desarrollo e implantación.
Ø Requiere de una alta y constante innovación por parte del personal técnico.
Ø La aparición de nuevas y mejoras tecnologías esta siendo muy rápida.
Ø Son candidatos naturales al outsourcing.
Si con el concepto explicado de Negocios Electrónicos podemos extender nuestros procesos hacia las entidades fuera de nuestra organización, ya sean clientes, proveedores, reguladores, autoridades, etc. utilizando la tecnología de Internet concluimos que E – Business no es solo "presione aquí para comprar".
La anterior se refiere a que cualquier persona u organización que tenga algo que ver con nuestro negocio, independientemente de su ubicación física y horario, pueda a través de su computadora INICIAR al instante y de manera rápida, segura, masiva y amigable, por Ej.
· El proceso de la cadena de suministros.
· La logística de distribución.
· El proceso de inventario"justo a tiempo" entre la empresa A y la B.
· Orientación de las pasos a seguir en un proceso o tramite.
· Responder o resolver al instante problemas de nuestros clientes.
· La compra de nuestros productos y servicios ( Comercio Electrónico).
COMERCIO ELECTRONICO

La Comisión Europea define al comercio electrónico como "cualquier actividad que involucre a empresas que interactúan y hacen negocios por medios electrónicos, bien con clientes, bien entre ellas, o bien con la administración".(3)
Estos tres tipos de relación económica se manejan de la siguiente forma:
Business to Business (B2B).- Comercio de empresa con empresa; regularmente se intercambian insumos para la operación de las mismas.
Business to Consumer (B2C).- Es el comercio de una empresa o tienda hacia un particular.
Consumer to Consumer (C2C).- Es el trato directo entre particulares. (4)
Otra definición lo presenta como "cualquier forma de transacción comercial en la que las partes interactúan electrónicamente en lugar de por intercambio o contacto físico directo".(5)
El también llamado e-business, ha ido ganando ya un lugar en las economías mundiales; en las naciones más desarrollas ocupa un sitio privilegiado y su desarrollo, por tanto, es más acelerado que en países como el nuestro.